Cómo aumentar las visitas a la página web de tu bodega

Tabla de contenidos

¿Te gustaría recibir miles de visitantes en la página web de tu bodega todos los meses?

La web de tu bodega es un espacio desde el que contar tu historia, dar a conocer tus vinos y CONSEGUIR CLIENTES.

Pero antes necesitas que la página web tenga visitantes.

Muchas bodegas crean su página web e incluso su tienda online, la suben a Internet y después se quedan esperando a que la gente llegue a ella por arte de magia. Tras meses y más meses, se encuentran con la cruda realidad de que apenas reciben visitas.

¿Hay demasiada competencia? ¿Habría que invertir en SEO para que la web se posicione bien en Google? ¿Quizás hay que anunciarse en Google para que la gente encuentre la web en Internet?….

Lo cierto es que necesitas desarrollar una serie de estrategias y técnicas de marketing digital para atraer visitas a tu página web y para poder convertir a los visitantes de tu web en clientes de tu bodega.

¿O acaso no es eso lo que realmente querías cuando creaste la web de tu bodega?

En el post de hoy te voy a enseñar cuales son las estrategias y técnicas que mejor funcionan para atraer visitas cualificadas a tu página web.

Cómo aumentar las visitas a la página web de tu bodega

Las 3 reglas básicas que debes cumplir

Empecemos con 3 reglas básicas para poder tener un gran número de visitas en la página web de tu bodega. Ojo, porque muchas bodegas no las cumplen. ¿Y tú?:

1# Contenidos de calidad

Hace 10 años cualquiera conseguía posicionar contenidos en Internet porque había pocos contenidos y mucha gente buscando información de todo tipo.

Sin embargo, hoy hay cientos de miles de blogs, revistas y webs de todo tipo hablando de vino, de gastronomía, de enoturismo… Hay contenidos muy buenos pero además, la gente ha aprendido a filtrar mejor los contenidos que realmente le interesan.

Por lo tanto, la web de tu bodega debe incluir contenidos que aporten valor real a los clientes y consumidores potenciales de tus vinos.

2# Generar una buena experiencia de usuario

A la gente le gustan las webs en las que encuentra rápido lo que quiere porque están bien estructuradas, tienen un diseño atractivo, los textos se leen bien, las distintas páginas se cargan rápido al navegar por la web…

Si además tienes una tienda online, la experiencia de compra debe estar cuidada al máximo para que el cliente pueda comprar de forma fácil, rápida y segura.

La experiencia de navegación tiene que ser buena tanto desde ordenador como desde el móvil o la tablet ya que desde estos dos últimos dispositivos se pueden recibir más del 50% de las visitas a una web.

3# Contar con una newsletter y formularios de suscripción en la web para convertir visitantes en suscriptores

Si no haces nada más, el 90% de las personas que visiten tu web se irán igual que llegaron y no volverán nunca más.

Que ocurra esto es una pena porque como verás a lo largo de este artículo, atraer visitantes a una web cuesta mucho como para dejar que luego se vayan sin apenas conocerte y sin convertirse en clientes.

Así que, necesitas conseguir que antes de irse de la web te dejen su email, es decir, se suscriban a la newsletter de la bodega.

Para ello vas a necesitar incluir formularios de captación de suscriptores en toda la web. Será el primer paso para poder tener una web que convierta o genere conversión, es decir, una web que te ayude a conseguir ventas.

Estrategias que debes trabajar para captar visitantes cualificados para tu web

 

1# Estrategia SEO para atraer visitas orgánicas

 

Uno de los canales por lo que entran visitas a una web es a través de las búsquedas orgánicas. Me refiero a las visitas que se reciben a través de los buscadores cuando una persona indica una frase o palabra clave para encontrar contenido relacionado.

Aunque hay otros como Bing o Yahoo, Google es el buscador más utilizado a nivel mundial, de hecho en Europa cubre más del 90% de las búsquedas y en EEUU más del 80%.

Por ese motivo, a la hora de trabajar una estrategia de posicionamiento  orgánico o lo que en marketing llamamos SEO, lo habitual es poner el foco en Google y su filial de vídeo, Youtube.

Aunque hay varias excepciones que debes tener en cuenta si necesitas desarrollar una estrategia de marca en estos países:

  • En China tienen su propio buscador, Baidu, ya que Google no opera debido a las restricciones del gobierno chino.
  • En Rusia hay otro buscador que se lleva más de la mitad de las búsquedas de Internet: Yandex, en competencia con Google que se lleva casi la otra mitad.

Para conseguir visitas a través de las búsquedas en Internet necesitas crear contenidos de calidad trabajando palabras claves o temáticas de interés para conseguir que Google los sitúe en las primeras posiciones entre los resultados de búsqueda.

Si quieres saber cómo encontrar las palabras claves con las que atraer más visitas, echa un vistazo a este artículo: Descubre cómo encontrar clientes para tu bodega en Internet

Una vez detectadas las palabras clave que interesa posicionar en Google, además de incluirlas entre el texto de tus artículos deberás trabajar muy bien los títulos y descripciones SEO de todas las páginas de la web y de todas las imágenes. Si tu web está en WordPress podrás trabajar el SEO de cada página de forma rápida y fácil con un plugin, por ejemplo, Yoast, que te permite incluir títulos y descripciones tanto para Google como para Bing, Baidu y Yandex.

Pero además de las palabras clave y las descripciones SEO, hay otros factores importantes que te ayudarán a subir posiciones en Google:

  • Tener un blog dentro de la web y publicar con cierta frecuencia contenido nuevo y original que convierta tu web en un site dinámico. Cuidado con publicar en el blog contenido publicado en otros medios de comunicación para llenar el blog con algo. Google penaliza el contenido duplicado y eso perjudicará el posicionamiento de la web de tu bodega en Internet.
  • Es mejor crear contenidos extensos y de gran valor para el lector que contenidos breves y básicos. Por lo que hoy en día funciona mejor publicar un post mensual de gran calidad que un post semanal con poco texto y de poco interés.
  • Incluir solo imágenes que realmente aporten valor al contenido y siempre reducir al mínimo su peso para evitar que ralenticen la velocidad de carga y navegación.
  • Google sitúa por encima a las webs que reciben muchas visitas por lo que si consigues atraer visitantes a través de otros canales (newsletter, redes sociales, enlaces en otras webs…), notarás que tu web y tus contenidos comienzas a posicionarse mejor y a captar más visitas a través de las búsquedas orgánicas.
  • Contar con el certificado de seguridad https, una capa de seguridad especial en tu web que Google valora mucho hasta el punto de penalizar en los resultados de búsqueda a todas aquellas webs que no han instalado este certificado. Si la web de tu bodega aún no comienza por https en lugar de http, consúltalo con tu proveedor de hosting.

Muchas bodegas ven que su web es la primera cuando buscan su nombre en Internet y con esto se piensan que está todo hecho.

Sin embargo, a no ser que cuentes con una marca muy reconocida, recibirás muy pocas visitas en tu web si solo apareces cuando buscan tu nombre.

Pero además, lo interesante en Internet es atraer visitas de consumidores y distribuidores que no conocen tu bodega o no se están acordando de ella al buscar lo que les interesa o lo que necesitan relacionado con gastronomía, vino, enoturismo, etc…

2# Redes Sociales o estrategia Social Media

 

Las redes sociales son otro de los canales por los que captar y llevar tráfico a la web de tu bodega y ese siempre debe de ser uno de los objetivos de tu estrategia en redes sociales.

¿Y qué puedes hacer para llevar a la gente desde Facebook, Instagram o Twitter a la web de tu bodega?

Primero, comparte en las redes sociales contenidos que interesen lo suficiente a tus seguidores como para hacer clic y entrar en tu web. Pueden ser artículos en tu blog, un concurso o sorteo que explicas en la web, un evento en el que puedan participar…

Lo cierto es que en las redes sociales se comparten millones de contenidos todos los días por lo que conseguir captar la atención de tu cliente o consumidor ideal es cada vez más complicado.

Por ello es fundamental cuidar mucho cada elemento que se postea, una imagen llamativa, un texto sugerente que incite a hacer clic para seguir leyendo más contenido en la web, un vídeo breve que invite a descubrir más haciendo clic…

Una de las formas más efectivas de conseguir clics a la web de la bodega es a través de un sorteo de vino, cata, ebook, cualquier regalo de interés para aficionados al vino. Para participar en el sorteo deberán hacer clic y les llevarás a una landing o página de la web donde les explicarás en qué consiste el sorteo y les pedirás que se suscriban a la newsletter para poder participar.

Y así enlazamos a la siguiente estrategia para conseguir visitas a la web:

3# Newsletter o Estrategia de Email Marketing

 

Contar con una newsletter y una gran lista de suscriptores a los que enviar tus contenidos te permitirá captar un importante número de visitas a tu web y blog que además ayudará a que Google vea que ese artículo interesa a mucha gente y lo posicione mejor.

Montar una newsletter es relativamente sencillo, solo necesitas crear una cuenta en Mailchimp u otro proveedor de email marketing y enviar un email semanal, quincenal o mensual a tu lista de suscriptores incluyendo un enlace a alguno de tus contenidos o al último post que has publicado en tu blog.

Lo que ya no es tan sencillo es desarrollar una buena estrategia de email marketing para contar con un gran número de suscriptores interesados en tus contenidos e emails, así como para conseguir que además de abrir tus emails y visitar tu web, los suscriptores se conviertan en clientes o compradores de tus vinos.

Si necesitas ayuda en esto, accede a mi artículo ‘Cómo crear una estrategia de email marketing para vender vino’

 

4# List Building, enlaces en otros blogs y otras webs con gran autoridad de dominio en Google dentro de tu temática o sector.

 

Otra de las vías a través de las que llevar visitas a la web de tu bodega es incluyendo enlaces en otras webs que reciban más visitas que la tuya.

Cuidado con esto. No se trata de meter enlaces a tu web por todas partes como se hacía hace unos años.

Lo que funciona realmente es buscar blogs o revistas de vino, gastronomía o temáticas relacionadas y de interés para tu cliente ideal y establecer con ellos alguna colaboración para incluir algún artículo o contenidos de interés para sus lectores, que serán además consumidores o clientes potenciales de tus vinos.

También se puede realizar sortear vino o una visita a la bodega para los lectores y suscriptores de dicho blog, u organizar un concurso de fotografía brindando con vino en Navidad…

Como ves, hay distintas opciones, pero en cualquier caso siempre se debe incluir un enlace a la web de la bodega que además resulte atractivo para conseguir muchos clics.

Por lo tanto, piensa bien qué enlace incluyes para que les aporte valor y si es posible, les puedas convertir en suscriptores de tu newsletter.

Por ejemplo, puedes enlazar a una página de tu web donde puedan participar en un sorteo de vino con solo indicarte su nombre y su email en un formulario.

 

5# Otras acciones que te ayudarán a atraer visitas a la web de tu bodega

 

Crear contenidos especiales que puedan ser compartidos más fácilmente y que den más nivel y autoridad a tu web.

Por ejemplo, entrevistas a personas influyentes o de referencia para tu cliente ideal

Organizar eventos de enoturismo, catas, conciertos… que puedas difundir en tu blog, newsletter y redes sociales.

Si lo haces bien, podrás atraer la atención de los medios de comunicación y conseguir que hable de ello. Si les pasas una nota de prensa sobre el evento, intenta que incluyan un enlace a tu web en el artículo.

¿Listo para empezar a recibir miles de visitantes en tu web?

Si lees habitualmente mis artículos sobre marketing para el sector del vino sabrás que siempre te insisto en lo importante que es trabajar con estrategia.

Para aumentar las visitas de tu web vas a necesitar poner en marcha distintas acciones de forma estratégica y coordinada, ya que, como habrás podido ver si has leído todo el artículo, las distintas formas de conseguir visitas a una web se entrelazan, complementan y potencian unas a otras.

Por lo tanto, si quieres aumentar las visitas a tu página web empieza por definir y poner en marcha una estrategia usando todas las ideas que te doy en este artículo.

Si necesitas ayuda para posicionar la página web de tu bodega en Internet y atraer visitas, así como cliente, entra aquí para ver cómo puedo ayudarte

Reto gratuito
Plan de Marketing de tu bodega

¿Sabes qué acciones de marketing vas a llevar a cabo, cómo y cuándo para vender más y mejor tus vinos en los próximos meses?

Vamos a definir juntos el plan de marketing que necesitas para afrontar con éxito los próximos 12 meses. ¿Te apuntas? Es totalmente GRATIS

Reto gratuito
Plan de Marketing de tu bodega

¿Sabes qué acciones de marketing vas a llevar a cabo, cómo y cuándo para vender más y mejor tus vinos en los próximos meses?

Vamos a definir juntos el plan de marketing que necesitas para afrontar con éxito los próximos 12 meses. ¿Te apuntas? Es totalmente GRATIS

Eva Bernabé

Eva Bernabé

Consultora de marketing para bodegas de vino y empresas agroalimentarias

Eva Bernabé

Eva Bernabé

Consultora de marketing para bodegas de vino y empresas agroalimentarias

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
¿Te gustaría contar con mi ayuda para vender mejor tus vinos o tus productos agroalimentarios?
¿Te gustaría contar con mi ayuda para vender mejor tus vinos o tus productos agroalimentarios?

Otros artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida?

En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding.