Vídeo marketing para bodegas: Cómo hacer videomarketing en el sector del vino

Tabla de contenidos

El vídeo es el rey en Internet y el tipo de contenido que más se consume (el 78% del contenido que se consume en Internet es vídeo y en Youtube su consumo aumenta un 100% cada año).

Pero además, y esto es lo más importante para ti, el vídeo es el contenido que más atrae, que más engagement genera y el que más y mejor se recuerda.

Esto convierte al vídeomarketing en el formato de contenido que mejores resultados aporta dentro de la comunicación de las empresas.

Para las bodegas esto es una suerte porque el vídeo da mucho juego para hablar sobre cultura del vino y enoturismo de una manera mucho más atractiva y entretenida.

Pero además, una buena estrategia de vídeo marketing te proporcionará una oportunidad fantástica para construir una marca de vino diferenciadora mostrando a tu bodega de una forma única y personal.

Barbara Rodríguez, Sumiller y Jefe de Sala del restaurante Sibaritas Klub de Valladolid, hablando sobre cómo vender vino comentaba que la gente busca historias por lo que a ella le resulta mucho más sencillo ofrecer y recomendar un vino a los clientes del restaurante cuando ha tenido contacto con la bodega y ha podido conocer su historia de primera mano y de una forma cercana.

Visitar cada restaurante y contar tu historia uno a uno es complicado y costoso para una bodega. Tampoco es fácil conseguir que todos los sumilleres y camareros que pueden recomendar tus vinos visiten tu bodega.

Una estrategia de videomarketing te ayudará a llevar tu historia hasta los profesionales del sector, y también hasta consumidor de vino.

Eso sí, no confundas el videomarketing con los típicos vídeos corporativos que se hacían hace años (y aún hoy algunos hacen) para presentar su empresa o bodega.

Los vídeos que funcionan hoy en día y que realmente sirven para llegar a tus clientes y conseguir que reconozcan y recuerden tu marca son vídeos mucho más cercanos y personales, a veces incluso ‘caseros’.

Son vídeos adaptados en tiempo, formato y contenido, a la plataforma a través de la que vayan a ser difundidos: la web de la bodega, Youtube, Instagram, Facebook, el blog…

Si bien es cierto que es bueno cuidar la calidad y detalles del vídeo, la gente lo que más valora es que la bodega se muestre de forma humana, cercana y espontánea, además de que lo que se muestre y cuente en el vídeo sea útil y entretenido.

Un ejemplo de cómo hacer videomarketing en el sector del vino

 

La bodega americana Jordan Winery lleva desarrollando una estrategia de contenidos basada en vídeo marketing desde el 2010.

Ellos detectaron la necesidad de acercar el mundo del vino a sus clientes profesionales, restaurantes y minoristas, y también al consumidor final.

Para ello esta bodega está creando vídeos en los que cuenta historias que aportan diferenciación y valor a la marca al mismo tiempo que enseñan cómo hablar de vino de una forma más divertida.

Este es un ejemplo del estilo de vídeos que realizan:

En el vídeo, Rob David, Winemaker de Jordan Winery, cuenta una anécdota sobre el día que comprendió la importancia de describir el vino de una forma más sensual y divertida de la mano de su mentor, André Tchelistchenff, llamado ‘el decano de los enólogos estadounidenses’, ‘the dean of American winemakers’.

(El vídeo está en inglés pero he incluido un resumen en español debajo del vídeo por si lo necesitas)

Esto es lo que cuenta Rob David en el vídeo:

‘Cuando empecé en Jordan en 1976 era mi primer trabajo, mis primeros esfuerzos por aproximarme al mundo del vino. Me acababa de graduar en University California Davis y su enfoque era muy diferente a lo que pienso que aprendí a través de André Tchelistchenff. En Davis aprendías a analizar el vino, a ver qué cosas estaban mal y a detectar defectos en el vino.

Con André me sentía inseguro, estresado, preocupado. Él solía llamarme doctor y aquel día me dijo: ‘Pareces contrariado y molesto con algo’ y yo le dije: ‘André, vamos a embotellas nuestro Chardonnay mañana y quiero estar seguro de que todo está perfecto, así que, me gustaría que lo probaras conmigo’

Le servimos un poco de vino desde el depósito que íbamos a embotellar al día siguiente y entonces empecé a describir el vino que estábamos probando de la forma que había aprendido en Davis: ‘Aprecio unos cítricos agradables a partir de las notas características de la manzana verde y estoy notando una agradable mezcla de tartárico con un poco de málico al final por una parte de forma que cubre el paladar con los componentes fenólicos que vienen del roble. Además, el pH esté bien equilibrado y termina realmente bien.’

André movió la cabeza con un gesto que me daba a entender que mi descripción no le había gustado demasiado. Así que le dije, ‘Bueno, ¿cómo lo describirías tú’?’  Entonces él removió el vino y dijo: ‘Huele como si los pechos de una mujer en invierno estuvieran envueltos por…’

Esa era una descripción mucho más sensual, mucho más divertida, el vino era un juego. Para André eso era la parte que realmente cautivaba del vino. La verdadera esencia del vino no tiene nada que ver con el pH y otros aspectos técnicos.

Entonces yo le dije: ‘André, los 4 años que he pasado en la universidad me han enseñado mucho pero desde ahora abandonaré las descripciones que aprendí en Davis y empezaré a aprender mucho más de André.”

¿Te gustaría usar el videomarketing en tu bodega?

La estrategia de videomarketing que está siguiendo Jordan Winery es solo un ejemplo de cómo puedes trabajar esta potente herramienta de marketing.

Cuenta historias, educa acerca de la cultura del vino, habla de vino, gastronomía, enoturismo.

Muestra la parte más humana de la bodega, la pasión con la que elaboráis vuestros vinos, la ilusión que sentís cuando cada año veis cómo el viñedo inicia su floración, la emoción con la que vivís cada vendimia…

Masterclass gratuita
Cómo crear una marca de vino reconocida

¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida? En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding

Masterclass gratuita
Cómo crear una marca de vino reconocida

¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida? En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding

El vino es fantástico para videomarketing porque el vino es parte del ocio, del entretenimiento y de la vida de la gente. Es una bebida sexy, asociada con el romanticismo, con la conversación con amigos, con la gastronomía. Es una bebida que hace que te sientas más sociable y si quieres, más elegante y sofisticado.

Si quieres aprovechar el poder del videomarketing en tu bodega, haz clic aquí e mira cómo podemos trabajar juntos.

Eva Bernabé

Eva Bernabé

Consultora de marketing para bodegas de vino y empresas agroalimentarias

Eva Bernabé

Eva Bernabé

Consultora de marketing para bodegas de vino y empresas agroalimentarias

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
¿Te gustaría contar con mi ayuda para vender mejor tus vinos o tus productos agroalimentarios?
¿Te gustaría contar con mi ayuda para vender mejor tus vinos o tus productos agroalimentarios?

Otros artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida?

En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding.