El branding o posicionamiento de marca en la mente y en el corazón del consumidor es sin duda la labor más importante y más complicada que tienen por delante las bodegas, incluidas las que ya cuentan con marcas más fuertes y conocidas.
Y es que trabajar bien el branding y construir marca para diferenciarse es crucial en un sector tan atomizado y competitivo como el del vino.
Aunque sé que el concepto de branding te resulta muy abstracto y complicado de entender. Por eso, siempre estoy buscando ejemplos de branding y formas de explicártelo porque sé que una vez consigas comprenderlo, podrás trabajarlo mejor.
Porque más que una estrategia de marketing más, el branding es una forma de pensar y de enfocar el negocio, hasta el punto de que las empresas que así lo entienden, organizan su negocio y su estructura de distribución y marketing por marcas y no por tipos de producto, por gamas o por zonas.
Tienen claro que lo que los consumidores compran no son productos, ni vinos, ni cervezas, ni ropa, ni coches… Los consumidores compran marcas, experiencias, emociones, un estilo de vida, una forma de pensar…
Hoy te traigo ejemplos de marcas que en algún momento consiguieron llegarme al corazón y convertirse en parte de mi vida, o al menos de alguna etapa de mi vida.
Marcas que tengo en mi corazón
El poder de una marca puede ser tan grande que hace que podamos guardarla en nuestros recuerdos durante años y llegar a sentir que es parte de nosotros mismos, de nuestra vida.
Algo así me ocurre a mí con la marca de cerveza Estrella Galicia.
Cuando la marca de cerveza Estrella Galicia solo se encontraba en Galicia, te hablo de hace más de 20 años, yo pasaba los veranos en la costa de Lugo y Estrella Galicia nunca faltaba.
Mi amor por Galicia y su cultura, así como muchos momentos y recuerdos de vacaciones, están asociados a la marca Estrella Galicia.
Y aunque a mí siempre me gusta disfrutar de la gastronomía y cultura de cada región, cuando quiero tomarme una cerveza y entre las opciones está Estrella Galicia, el resto de marcas lo tienen muy difícil.
¿Y qué me dices de esa marca que supo entenderte cuando eras joven? Sí, con los años cambias y te vas alejando pero siempre la recuerdas con cariño y cierta nostalgia.
Es algo que me ocurre con la marca Renault Clio y una campaña de comunicación que en mis años de estudiante me hizo sentir muy cercana e identificada con la marca.
Por aquel entonces yo estaba estudiando la carrera y ya empezaba a enfrentarme a la búsqueda de trabajo y a mis primeros empleos en los que había que estar demostrando constantemente tu valía profesional, tu formación y tu responsabilidad, en un mercado laboral con poca oferta de trabajo, sueldos bajos y demasiados jóvenes con carrera y máster intentando conseguir empleo.
Entonces salió la campaña de Renault Clio dirigida a jóvenes con el slogan “JASP” (Jóvenes, aunque sobradamente preparados), quizás tú también la recuerdes:
Tardé aún varios años en comprarme mi primer coche pero cuando llegó el momento, ¿adivinas qué coche me compré?
Me compré un Clio con el que hice muchos kilómetros demostrando que era joven, aunque sobradamente preparada 😉
Volvamos a una marca más cercana al sector del vino que en los últimos años está trabajando muy bien su branding y su comunicación.
Es una marca que conozco de toda la vida y sin embargo, últimamente está conectando más conmigo.
Está consiguiendo que la empiece a relacionar con esos momentos que te permiten conectarte con tu gente, tus amigos, tu pareja, tu madre y todas las personas que son importantes en tu vida.
Si te das cuenta, la estrategia de branding no solo la han llevado a la comunicación, en realidad está transformando todo, también su gama de productos, con licores enfocados a nuevos hábitos de consumo, a personas más jóvenes, a mujeres…
¿Lo ves?
Branding no es un logotipo bonito, no es publicidad, no es conseguir fans en Facebook.
Branding es emocionar al consumidor ideal de tus vinos, llegarle al corazón.
Branding es conseguir que el consumidor se sienta identificado con tu marca, lograr formar parte de su vida, de sus problemas o inquietudes, de sus recuerdos, de sus ilusiones, de sus sueños o anhelos…
¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida? En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding

¿Te gustaría contar con una marca de vino reconocida? En mi masterclass gratuita ‘Cómo crear una marca de vino reconocida’ te explico los pasos que debes seguir para trabajar bien tu marca y desarrollar una estrategia de branding
Puede que estés pensando, sí Eva, pero en la práctica, ¿Cómo puedo yo conseguir emocionar a los consumidores de vino de una forma diferente a lo que lo puedan hacer el resto de vinos?
Si consigues entender y sentir de verdad lo que es el branding habrás dado el paso más importante para poder enfocar bien una estrategia de branding en tu bodega.
Desde ese momento sabrás a donde quieres llegar y lo que quieres conseguir. Y así te resultará mucho más sencillo encontrar formas de conectar y emocionar a los consumidores de tus vinos.
Empieza por identificar, analizar y conocer muy bien al consumidor ideal de tus vinos. Solo así podrás construir una marca que se acerque y se identifique con sus motivaciones de compra, sus problemas, sus frustraciones, sus necesidades, sus deseos y sus ilusiones.
Después necesitas construir tu marca, crear todo un universo entorno a ella y definir cómo puedes conectar con las personas a las que quieres llegar.
¿Necesitas ayuda para desarrollar el branding de tu bodega? Echa un vistazo a mi programa Ser Una Marca Deseada, a través del cual te ayudo a construir y trabajar la estrategia de tu marca de vino.
Te espero en los comentarios del artículo. Cuéntame cuáles son las marcas que han conseguido llegar a tu corazón y formar parte de tu vida.